Si  había  algun  relato  o  historia  adecuado  para  que  Tim  Burton  lo  llevara  a  la  pantalla  ese  era " Alicia  en  el  Pais  de  las  Maravillas" . La  película  esta  presentada  en  3D  aunque  no  fué  rodada  en  ese  formato  lo  cual , junto  a  que  su  atmósfera  es  oscura , le  hace  lucir  menos  que  otras  con  muchos  más  colores  pero  mucho  menos  cine.
Burton  empieza  en  esa  época  victoriana  que  ya  retrató  con  acierto  en  "Sleepy  Hollow"  para  presentar  una  Alicia  adolescente , lejos  de  la  versión  animada  de  Disney  y  del  primer  libro  de  Lewis  Carroll , lo  cual  le  da  más  juego  a  la  hora  de  retratar  a  ciertos  personajes  e  infantilizar  menos  el  relato.
Encontramos  en  este  pais  de  las  maravillas  los  árboles  de  "Pesadilla  antes  de  Navidad" , los  setos  de  "Eduardo  Manostijeras" , Jonny  Depp  muy  desatado , con  más  protagonismo  del  que  se  le  supone  a  su  personaje , unos  gemelos  gorditos  calcados  a  otros  de  "Pesadilla..." y  la  oscuridad  que  se  le  supone  a  el  director  y  que  hace  su  obra  única  y  reconocible , con  su  aportación  en  forma  de  monstruo  de  siempre  que  no  se  llama  Jabberwocky  que  es  su  nombre  original  y  no  se  porqué  lo  han  cambiado.
La  película  es  lo  que  se  espera  aunque  quizás  menos  infantil  y  con  un  mayor  protagonismo  de  personajes  menos  conocidos  como  las  reinas  roja  y  blanca  excelentemente  interpretadas  por  Helena  Bonham-Carter  y  Anne  Hathaway  respectivamente.
A  pesar  de  todo  da  la  impresión  de  ser  una  película  de  encargo  y  que  el  director  no  ha  hecho  lo  que  su  oscura  y  siniestra  mente  acostumbra  a  realizar , lo  cual  nos  deja  a  los  seguidores  un  poco  desconcertados  y  esperando  más  personajes  como  la  liebre  que  toma  el  te  y  menos  como  la  familia  de  Alicia.
domingo, 18 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario